EL TRIBUNAL SUPREMO RESUELVE SOBRE LA POSIBLE COTIZACIÓN DEL PERIODO ERTE-COVID

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la cotización en periodos de suspensión del contrato laboral por la pandemia del COVID con el fin de esclarecer la controversia generada al respecto en una resolución clave que unifica doctrina.

El criterio fijado por el Tribunal Supremo es que no se podrá considerar cotizado, para acceder a una prestación de desempleo de mayor duración, el periodo de tiempo transcurrido en situación de suspensión contractual por ERTE de fuerza mayor como consecuencia de la pandemia.

El motivo esgrimido por el Tribunal Supremo es que la regulación especial de 2020 y los años siguientes como consecuencia del COVID no introdujo una nueva regla que prevea que esa situación de desempleo genere más beneficios que los previstos con carácter general.

En consecuencia, los afectados no pueden contar los días de ERTE-COVID como cotizados para acceder a una mayor duración de prestación por desempleo.